Agua Seca o Sólida: qué es y para qué sirve

Agua Seca: qué es y para qué sirve

¿Qué es el agua seca o también conocida como agua sólida? Y no nos referimos al título de una conocida serie, sino a una sustancia química que posee este curioso nombre y fue olvidada durante mucho tiempo, hasta ahora.


Descubre qué es el agua seca, su interesante historia y para qué se puede usar

agua seca

Qué es exactamente el Agua Seca o Agua sólida

Aunque su nombre parece una contradicción, el agua seca es una sustancia química existente, y cuya composición es prácticamente al completo agua normal (95%).


Sin embargo, dista mucho de parecerse al agua que se bebe a diario, pues el agua seca o sólida es un polvo de color blanco formado por pequeñísimas canicas de agua que mantienen su consistencia debido a una sustancia que atrapa las pequeñas gotas e impide que se unan, quedando en forma de polvo formado por diminutas esferas.

Historia del Agua Seca o Agua Sólida

El agua seca o sólida se descubrió, en la década de los sesenta en el marco de investigaciones en Inglaterra para ensayos de la industria cosmética.


En este momento no se conocía las propiedades de este curioso compuesto, de forma que se investigó el mismo por parte de la Universidad de Liverpool, obteniendo la respuesta a su curiosa morfología en esa capa de sílice que permite al agua seca o sólida mantenerse en una forma similar a la harina.


En estas investigaciones, que intentaban determinar qué es el agua seca, también se descubrió una interesante propiedad de la misma, que se ha recuperado hace pocos años para extraer de este compuesto todo su potencial.

Agua Seca o Sólida. Propiedades

A continuación se exponen 2 propiedades principales del agua seca o sólida:

  1. Resulta que el agua seca puede acumular o retener el triple de dióxido de carbono que el agua líquida. Este gas (CO2), es uno de los principales gases emitidos por diversas fuentes que provocan el cambio climático.Este descubrimiento provocó que, de pronto el agua seca sirviera o abriera sus puertas a un uso totalmente necesario a día de hoy: la lucha contra el calentamiento global.


    Además, resulta que el agua seca puede realizar esta función con otros gases, como el metano.


    De esta manera, con 60 gramos de agua seca se pueden guardar en su interior 10 litros de metano, previniendo su liberación no controlada a la atmósfera y facilitando su transporte.

  2. Pero es que además el agua seca acelera reacciones químicas en las que el agua es catalizador, como la producción de ácido succínico. Pero, ¿cómo consigue el agua seca atrapar tanta cantidad de gas?

El resultado de la capacidad de generación de este ácido reside en una reacción química en la que el agua actúa como catalizador habitualmente pero que dentro de las partículas del agua sólida se facilita, produciéndose sin necesidad de aplicar otra fuente de energía.

Por lo que el agua sólida se vuelve un compuesto que sirve para diseñar sistemas eficientes de aceleración de estas reacciones, debido a las circunstancias propicias que este polvo produce.

¿Qué pasa luego con el gas acumulado en el Agua Seca o sólida?

Es una cuestión que surge al observar la capacidad de acumulación del agua seca, pero hay una respuesta para ello.


Una vez el gas está integrado dentro del agua seca, puede volver a extraerse mediante procesos de centrifugado específicos, lo que nos permitiría volver a tener el gas por separado para darle los usos deseados.

Para qué sirve el Agua Seca o sólida

Estas características del agua seca hacen que se vuelva muy interesante para la actividad de distintos sectores así como de investigaciones, ya que podría servir para usos como:

  • Almacenamiento de CO2 con el objetivo de disminuir el calentamiento global provocado por este gas y que contribuye notablemente a aumentar el cambio climático.

  • Acumulación de otros gases como el hidrógeno, teniendo este último la posibilidad de almacenarse para su uso más eficaz en motores de automoción impulsados por hidrógeno.

  • Aceleración de la producción de ácido succínico.

  • Mejora y desarrollo del transporte de gases peligrosos pero ampliamente utilizados como el metano, que dentro del agua seca albergan menos riesgos que transportándose de otra forma.

  • Todo esto además de las posibilidades aún por investigar y aplicar que el agua seca puede ofrecer a la industria química o farmacológica para agilizar y asegurar procesos de emulsión, síntesis o haciendo las veces de catalizador para la producción de alimentos u otros productos para el consumo.

El Agua Seca: una sustancia que aún tiene mucho que decir

Ahora que se conoce qué es el agua seca o agua sólida y para qué sirve, se está mucho más cerca de comprender todas las posibilidades y potencial que este compuesto nos ofrece para objetivos tan importantes como combatir el cambio climático.