Los aljibes y depósitos de agua instalados en viviendas particulares, comunidades, hoteles, locales o cualquier tipo de instalación, con el paso del tiempo sufren la acumulación de los sedimentos y/o cal que se encuentran en suspensión en el agua que le entra. Estos se van adhiriendo a la superficie interna de las instalaciones, formando lo que se conoce como biocapa, en la que se van desarrollando una serie de microorganismos, que en determinadas ocasiones (por un largo periodo sin limpieza, o periodo de inactividad de las instalaciones con estancamiento del agua, por entrada de insectos o roedores, filtraciones de aguas contaminadas, etc.) pueden llegar a afectar a las personas tras su consumo o propio uso, en forma de determinadas enfermedades.
Desde hace varios años nuestra empresa ha adoptado los protocolos de limpieza y desinfección conforme a las directrices determinadas por dichas normativas legales. Entregamos tras la limpieza y desinfección de las instalaciones el correspondiente certificado de limpieza y desinfección. Asimismo, destacar que nuestro sistema minimiza el tiempo de inactividad de las instalaciones, es decir, el tiempo que tienen que permanecer sin suministro de agua.
No es necesaria la contratación de ambos servicios. En los casos que el cliente no lo considera necesario, o bien, él mismo se ocupa del proceso de desinfección; realizamos únicamente la limpieza del aljibe o depósito.
Hace varios años se produjo una profunda alarma social en nuestro país derivada de varios brotes de la enfermedad conocida como legionelosis o “enfermedad del legionario”. A raíz de ello, se estudiaron y desarrollaron una serie de normativas legales para prevenir la proliferación de la bacteria que la genera (legionella) en las instalaciones consideradas de riesgo (entre ellas se consideran los mencionados aljibes y depósitos de agua).