Cuando hablamos de residuos hidrocarburos nos referimos a residuos peligrosos. Como es sabido, existen una serie de normativas a nivel nacional y autonómico (RD 833-88, RD 952-97, Ley 22-2011, etc.) encaminadas fundamentalmente a minimizar los efectos perjudiciales hacia el medio ambiente y que definen y regulan todos los aspectos relacionados con este tipo de residuos. Entre dichos aspectos se establecen una serie de requisitos y obligaciones que debe cumplir cualquier persona o entidad que genere algún tipo de residuo considerado peligroso para el medio ambiente (figura que se define como productor de residuos peligrosos), destacando entre ellas:
Hace más de 10 años que iniciamos el servicio de retirada y gestión de residuos hidrocarburos para cubrir las necesidades manifestadas por muchos de nuestros clientes. Para ello, seguimos los pasos necesarios (adecuación de instalaciones, adquisición de equipos homologados, formación específica del personal, etc.) para obtener de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la autorización de gestor de residuos peligrosos (autorización núm. AN-0086).
Los residuos que gestionamos son de origen hidrocarburo, los cuales, normalmente se encuentran almacenados en separadores o decantadores de residuos hidrocarburos u oleosos, areneros o fosas de lavado de vehículo, tanques de gasóleo o gasolina, etc.
Trabajamos mediante programación de rutas o en desplazamientos puntuales a las diferentes provincias andaluzas, siendo nuestros principales tipos de clientes: estaciones de servicio o gasolineras, centros de lavado de vehículos, talleres mecánicos, diferentes instalaciones con mantenimiento de vehículos o maquinaria, etc.
Pepe Núñez ofrece servicios de gestión y retirada de residuos hidrocarburos en Málaga, Sevilla, Cádiz, Almería, Huelva, Jaén, Córdoba y Granada.
Los hidrocarburos son tóxicos y nocivos, y están catalogados dentro de los servicios de gestión de residuos peligrosos, por lo que su manipulación debe realizarse con estrictas adecuadas y específicas medidas de seguridad y de prevención para este tipo de sustancias, con el objetivo de adaptarse a las normativas actuales.
Estamos especializados en la gestión de residuos hidrocarburos según la norma UNE-EN-858, contando con sistemas propios de minimización.
Nuestras plantas de tratamiento, equipos y personal están autorizadas, y entregamos la ficha de aceptación por cada una de las plantas autorizadas en las que intervenimos para realizar la gestión de residuos de lavaderos de coches en Almería, Huelva, Jaén, Sevilla, Córdoba, Cádiz, Granada y Málaga.
Una buena gestión medioambiental es una herramienta para mejorar la competitividad a partir de unos beneficios relacionados y que mencionamos a continuación:
La Unión Europea apoya a través de incentivos económicos la implantación de sistemas de gestión medioambiental, el uso de mejores técnicas disponibles y el empleo de buenas prácticas que contribuyan a la disminución de la generación de residuos, vertidos y emisiones; frente a la gestión final de residuos hidrocarburos y efluentes.
En Pepe Núñez nos encargamos del transporte. gestión y retirada de residuos en gasolineras como hidrocarburos, aceites, fuel, gasolinas, generalmente procedentes de lavaderos, areneros, sentinas de barcos, separadores y decantadores de líneas separativas de aguas.
Nuestra obligación con la sociedad es informar sobre todos aquellos residuos que son considerados peligrosos para el medio ambiente, así como las pautas que se han de seguir en el manejo de estas sustancias.